
Líneas de atención:
(55) 53 17 35 81
(55) 21 64 63 54
(55) 39 04 20 96
Horarios de atención:
Lunes a Vierves
9:00 am a 6:00 p.m.

Telas y Mallas
Las telas metálicas o mallas metálicas son un tejido de alambres que se utilizan en varias industrias para el control de granulometría, la separación de distintos productos, para sistemas de filtrado, entre otros procesos industriales.

Contamos con mallas de acero en diferentes aberturas desde mesh 2 x 2 hasta 500 x 500 y en tejido holandés desde 12 x 64 hasta 200 x 1,400, en diferentes calibres, en anchos estándares así como medidas extra anchas. Los materiales más comunes con los que trabajamos son: acero inoxidable: 304, 304L, 310, 316, 316L, 321, 430, etc.
Nuestros productos están dirigidos a toda la Industria en general: Plástica, Minera, Química, Petrolera, Petroquímica, Fertilizantes, Azucarera, Alimenticia, Refresquera, Aceitera, Cervecera, Laboratorios, Construcción, Cerámica, Celulosa, Papel y Cartón; Automotriz, Electrodomésticos, Metal-Mecánica y Herrería, entre muchas otras.



TEJIDOS PRINCIPALES:
Tejido Sencillo: el tejido sencillo es el más común dentro de las mallas metálicas, la trama y el urdimbre tienen el mismo calibre. Se utiliza principalmente para procesos que requieran cerner o filtrar productos para así separarlos de los más gruesos con una alta precisión, se puede utilizar para procesos que requieran una alta o baja presión.
Tejido Molinera: el tejido molinera se conforma por el mismo estilo de tejido que el sencillo pero se utilizan alambres de menor calibre, esto permite mayores aberturas y mayor porcentaje de área abierta lo que hace más eficiente el cernido de los materiales. Se le conoce como molinera ya que es muy utilizado en los molinos de harinas de trigo, maíz y otros productos.
Tejido Reforzado: el tejido reforzado a diferencia del tejido sencillo, se utiliza un calibre mayor para que como su palabra lo dice esté más reforzada y permita una mayor resistencia. Se utiliza principalmente en procesos con una alta presión o en procesos con materiales muy abrasivos o pesados, así como también como soporte en combinación con mallas estándares o ligeras.
Tejido Rectangular: el tejido rectangular es un tejido sencillo pero dejando aberturas rectangulares, en donde también se pueden combinar diferente alambre en el urdimbre que en la trama. Se utiliza para lograr un mayor porcentaje de área abierta para productos con cierto grado de humedad o también se utiliza en productos como laja o con formas irregulares.
Tejido Asargado: en el tejido asargado se utilizan alambres más gruesos, esto crea una abertura más cerrada y compacta. Se utiliza principalmente en procesos de filtración que requieran una mayor resistencia a presiones altas.
Tejido Holandés: el tejido holandés lo conforman alambres de mayor calibre en un sentido y de menor calibre en el sentido perpendicular. Esto permite una mayor resistencia. Se utiliza en procesos que requieren mayor presión y precisión en la filtración para la obtención de partículas más pequeñas.
Tejido Ondulado: para obtener el tejido ondulado previamente se ondulan los alambres para posteriormente tejerlos principalmente en tejidos sencillos o rectangulares. Se utiliza para la fabricación de mallas de alambrados, separación de almacenes o divisiones en fábricas, construcción, así como en toda la industria en general.

Dirección:
Calle Margaritas #22, Col. Lomas de las Torres. Atizapán de Zaragoza, Edo. de Méx.
C.P. 52915
Horarios de atención:
Lunes a Vierves
9:00 am a 6:00 p.m.